EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD:
EL RETO DEL FM EN LA INTEGRACION TECNÓLOGICA
Durante todo el 2017 hemos estado hablando de la transformación digital, el proceso del cambio a las nuevas tecnologías. Ha llegado el momento de empezar a dar uso y sentido a todo esto en el 2018.
Hay que poner ya encima de la mesa cómo la tecnología está cambiando el mundo del FM y especialmente en el campo de la eficiencia energética y la sostenibilidad.La eficiencia energética es ya un componente ineludible, factor de competitividad decisiva y un cambio en nuestras vidas y en nuestra manera de pensar.
Dada la creciente importancia y relevancia que la gestión del mantenimiento tiene en las empresas de hoy, así como el aumento en la demanda de energía, será necesario optimizar al máximo su uso, mediante soluciones de mejora en el uso y de eficiencia energética. Es por todo esto por lo que llevamos tiempo trabajando en buscar soluciones globales adaptadas a estas necesidades. Hemos invertido una gran parte de nuestros activos en la búsqueda de nuevas vías para mejorar los servicios de FM, creando una división en exclusiva para el desarrollo de Software específico en el sector del mantenimiento de patrimonio distribuido y de empresas de mantenimiento aplicadas a la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Gracias a la sensorización, a la conectividad que facilita el Internet de las Cosas, a las nuevas capacidades que nos ofrecen la Inteligencia Artificial y a la analítica avanzada, hoy es posible capturar y analizar el volumen masivo de datos que se generan en un edificio para optimizar las operaciones y la gestión de los espacios de trabajo, transformando por completo la experiencia de los usuarios. Todo esto nos confirma una premisa básica…………¡¡sólo se puede mejorar lo que se puede medir!! Esta hace que nos planteemos un reto importante que es la de trabajar en el mantenimiento del futuro, adaptando las necesidades del manteniendo a la instalaciones y no al revés o lo que se viene a conocerse como ……service by shedule a service on demand…. trabajando en el desarrollo de un mantenimiento más eficaz y adaptado a los nuevos tiempos, evolucionando hacia la Green Company, utilizando las últimas tecnologías que el mercado pone a nuestra disposición.
Es fundamental que los FM y los gestores de patrimonio que están o centran su actividad en el sector terciario empiecen a desarrollar mecanismos y buscar soluciones, ante este nuevo y creciente reto. Actualmente los edificios representan uno de los mayores gastos en la cuenta de resultados de las compañías. Con un 42% del consumo mundial de electricidad, el control y la gestión eficiente de estas infraestructuras críticas se ha convertido en uno de los mayores retos a los que se enfrentan los responsables de Facility Management.
Como gestores de patrimonio los FM tienen en sus manos la obligación de orientar a los propietarios y sensibilizarles sobre las acciones que presentan una mejora para la eficiencia energética.
También es importante decir que hay que tener una visión a largo plazo y no a corto como sucede actualmente. Los estudios actuales de mejora son muy a corto plazo y hace imposible implantar proyectos viables. Hay que invertir en la rentabilidad energética.Actualmente el confort ya no es suficiente para las propiedades y cada vez se demanda más proyectos y mantenimientos con un buen rendimiento y con altos valores de ahorro energético.
Dicho todo esto los FM debemos afrontar el RETO DE LA SOSTENIBILIDAD Y LA EFICIENCIA ENERGENTICA.
SAGARBE Y SIGE21 ya lo está logrando en su primer proyecto piloto de integración de datos a plataformas de gestión para FM siendo el resultado muy satisfactorio:
- Creación de un mantenimiento especializado e individualizado para cada instalación: de esta manera se consigue una planificación personalizada a cada instalación.
- Fiabilidad: al adaptar las maquinas a su estado óptimo conseguimos un funcionamiento más eficaz sin periodos de inactividad.
- Eficiencia energética: con el uso de las nuevas tecnologías sumadas a los servicios de tele gestión se consigue una optimización de la eficiencia en la instalación, además de la obtención de certificaciones energéticas.
- Con esta tecnología se pueden diseñar programas específicos de mantenimiento de cada instalación, así como crear actuaciones de reparación de las propias instalaciones.
- Ajuste de Protocolos y Cumplimiento 100% RITE: Recoger la documentación necesaria para cumplir con la normativa actual.
- Evaluación de conformidad ENAC: Conseguir la homologación del mantenimiento y obtener la acreditación en nuestra apuesta por la eficiencia.
- Gestión Documental: Documentación en tiempo real de todos los parámetros de la instalación.
Puesta en valor del BIM: Permitirnos tener la localización física y característica de cada equipo para mejorar el mantenimiento.
Recent Comments